CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS USOS

1 Investiga y escribe que es el Internet
2 Explica cuales son los tipos de redes informáticas
3Consulta que es un virus informático, explica cada uno de los tipos inserta imágenes 
4 Explica que es una red social
5 Investiga y explica que son las redes offline y online
6 Explica 5 redes sociales con sus respectivas imágenes
7 Inserta 2 vídeos relacionados con el Internet
8 Webgrafia 

-SOLUCIÓN-

1  Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.

Red de área personal (PAN): The Personal Area Network, que traduce al español Red de Área Personal, es la red más utilizada en espacios reducidos donde se haga uso de pocos dispositivos cuya distancia entre ellos sean corta.
Una de las principales características de esta red es que permite que la comunicación entre los dispositivos sea sencilla, práctica y veloz.
Red de área local (LAN): Esta red es comúnmente utilizada en las empresas. Consiste en una red que conecta un grupo de equipos dentro de un área geográfica pequeña, permitiendo un intercambio de datos y recursos entre ellos. Una red de área local puede contener de 100 hasta 1000 usuarios.
Red WAN: En un edificio existen varias conexiones LAN’s y están interconectadas entre sí. Al hacerlo, tenemos una red WAN. Esta es precisamente una de las principales funciones de esta red, interconectar diversas LANs.
Red de área metropolitana (MAN): En una cuidad existen distintas redes (LAN) y (WAN) que interconectan todos sus edificios entre sí, pero la red que permite la integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, es llamada: Red de área metropolitana. Esta permite conectar las diversas LAN existentes en un espacio de hasta 50 kilómetros.
Utiliza enlaces de alta velocidad como, por ejemplo, la fibra óptica y par trenzado.
Red de área de campus (CAN): Controller Area Network, lo que traduce al español, red de área campus. Esta es una red implementada en espacios geográficos como universidades, industrias, parques o espacios amplios que pertenezcan a una misma entidad.
Ahora que conoces la diferencia entre las distintas redes informáticas, llegó el momento de dar un gran salto y convertirte en un experto  en Redes informáticas con Next U y prepárate para obtener la certificación  Aprende sobre el diseño, configuración y administración de redes.  
VIRUS RESIDENTES EN LA MEMORIA
Estos virus se ocultan en la memoria de acceso aleatorio o memoria RAM y afecta a todos los programas o ficheros que en el momento en el que empiezan a ejecutarse.  Es decir, cuando se ejecuta el programa que contiene el virus, éste se alojará en la memoria RAM hasta que ésta se apague, pero mientras tanto infectará todos los archivos que la memoria RAM vaya cargando.
En algunos casos, el virus desaparece cuando la memoria de acceso aleatorio pierde su contenido, es decir, cuando el pc o dispositivo se apaga o reinicia. No obstante, algunos virus residentes realizan cambios en el sistema para reinstalarse cada vez que se inicia el equipo.    
VIRUS DE SOBREESCRITURA
Los virus de sobreescritura son aquellos que borran la información que contienen los ficheros o programas, lo que inutiliza estos ficheros total o parcialmete. Una vez este virus ataca tu dispositivo, reemplazará el contenido de los ficheros que vaya infectando sin cambiar su peso, para que este contenido eliminado sea más difícil de detectar.
Una vez un fichero ha sido infectado, la única solución es borrar el archivo, perdiendo todo el contenido y volverlo a instalar.
Aunque pueda parecer lo contrario, la detección de este tipo de virus es muy sencilla, dado que inutilizan los programas y éstos, como es lógico, dejan de funcionar.
VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA
Son archivos de procesamiento por lotes que se aloja en el directorio raíz de los equipos informáticos. Los virus de acción directa cargan determinadas operaciones cuando el pc se pone en marcha e iniciará un proceso en el que seleccionará e infectará todos los archivos que encuentren en su camino.
Al contrario que los virus residentes, éstos virus no se guardan en la memoria, sino que su objetivo una vez son ejecutados es replicarse y actuar. Este tipo de virus suele necesitar que cumpla una condición específica o concreta para ponerse en acción.
Tienen la capacidad de infectar dispositivos externos que se encuentren conectados a nuestro equipo infectado.
Cada vez que se ejecutan, pueden instalarse en una ubicación diferente con el objetivo de infectar archivos diferentes, aunque lo más común es que se encuentre en el directorio raíz.  
VIRUS DE SECTOR DE ARRANQUE
Este virus afecta a una parte del disco duro conocida como sector de arranque y es, en esta parte, donde se encuentra la información que hace que sea posible poner en marcha el ordenador desde el disco.
VIRUS FAT
Los virus fat atacan a la tabla de asignación de archivos, conocida más comunmente como FAT por sus siglas en inglés. Esta tabla la suelen emplear muchos productos de Microsoft y se utiliza para acceder a la información que se almacena en un equipo o dispositivo.
Este tipo de virus puede ser realmente nocivo, pues puede impedir el acceso a determinadas partes del disco. El problema de esto es que nos pueden vetar el acceso a archivos importantes e incluso dañarlos.
   


Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.

 Estado de un usuario cuando no está conectado a un servicio de internet Por ejemplo, cuando un usuario no está conectado al mensajero está "offline" o "fuera de línea"; si no está conectado al Facebook entonces se dice que está "offline", etc. 

Online hace referencia al estado activo de conectividad en internet. ... El concepto se utiliza en el ámbito de la informática para nombrar a algo que está conectado o a alguien que está haciendo uso de una red (generalmente, Internet).

Facebook es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park
 Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas etc.
WhatsApp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia
YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. 
Spotify es una aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música vía streaming. 





7








Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACTIVIDADES EN CLASE

RESEÑA NERVE